
¿QUIERES AYUDARNOS?

SOCIOS
Infórmate sobre cómo hacerte socio.

AP/MADRINA
¿Te has enamorado de un peludo y no puedes adoptar? ¡Ap/madrínalo!

ADOPTA CON NOSOTROS
Adoptar es, en pocas palabras, salvar una vida. A pesar de que en nuestro refugio se les quiere y se les cuida a todos por igual, nada es comparable al cariño del hogar. Nuestros perros esperan pacientemente que alguien les dé una oportunidad y quieran compartir su vida con ellos. Intentamos fomentar la adopción de perros adultos, ya que son los que más tiempo pasan en la protectora hasta que alguien se enamora de ellos, esperando a que alguien se enamore de ellos sin importar su edad.
El animal se irá en preadopción entre dos semanas y un mes, o incluso más si el tiempo de adaptación lo precisa, y a partir de las dos semanas, si el adoptante y PATAS estamos de acuerdo, se realiza el contrato de adopción.
Para poder adoptar con nosotros, es indispensable que rellenes el siguiente formulario, y una vez enviado nos pondremos en contacto contigo lo antes posible para que puedas conocer al animal en persona. Si tienes alguna duda respecto al formulario, puedes contactarnos a nuestro correo electrónico o por redes sociales.
Rellena el formulario de adopción haciendo click aquí.

VOLUNTARIADO

SÉ CASA DE ACOGIDA
Las casas de acogida cumplen un papel fundamental en una protectora. Consiste en acoger de forma temporal durante un periodo de tiempo establecido o de forma indefinida a un animal. Si la casa de acogida quiere, nosotros nos hacemos cargo de comida, camas, mantas, juguetes y todo lo que necesite el animal durante la estancia.
Para gatos: principalmente, necesitamos casas de acogida para gatos que tengan que pasar una cuarentena de unas tres semanas de duración hasta poder realizarle el test de enfermedades y llevarlo a nuestra gatera en el refugio. Para la cuarentena, si se tienen otros gatos en la casa, hay que mantener al animal separado, por ejemplo en una habitación en la que solo vaya a estar el gato que esté pasando la cuarentena, para evitar poner en riesgo a los animales que ya viven en la casa si éste tuviera alguna enfermedad (no es lo normal). También necesitamos acogidas para gatos que son menos sociables y necesitan relacionarse con el ser humano y el entorno familiar.
Para perros: por suerte, en el refugio sí tenemos habilitadas dos zonas de cuarentena para perros, permitiéndonos ayudar de forma más fluida. Pero hay ocasiones en las que llegan animales que necesitan cuidados especiales (medicina, curas), por lo que una casa de acogida es lo ideal para ellos en lo que dura su tratamiento. Para nosotros es importante que el perro pase tiempo en el refugio, para que el educador canino pueda trabajar con él y darle las pautas necesarias a la futura adopción. También necesitaremos acogidas para aquellos perros que sufran traumas o miedos en relación al ser humano, para poder trabajarlo desde el cariño del hogar; o aquellos que no sepan comportarse en el hogar respecto a sus necesidades o romper cosas, y sea necesaria una acogida paciente y comprensiva para ayudarle a mejorar.

DIFUSIONES Y DONACIONES
Hay ocasiones en las que ayudar de forma personal o económica no es posible, pero queremos ayudar. La forma de hacerlo es difundiendo los casos de animales que necesitan adopción, acogidas o cuarentenas, o también difundiendo las facturas o casos de urgencia. Aunque en ese momento no puedas colaborar directamente, seguro que alguien de tu entorno puede hacerlo. Hoy en día la visibilidad en redes sociales es fundamental, y gracias a eso se consiguen grandes cosas, ¡necesitamos tu difusión! Puedes hacerlo en Instagram, Facebook, Twitter, estados de WhatsApp, TikTok, o en cualquier plataforma que uses.
También puedes donar la comida que no le haya gustado a tu mascota, productos que encuentres de oferta o vayan a caducar (nosotros podemos darle uso rápido), puedes comprar piensos y latitas, donarnos juguetes o rascadores que tus animales ya no usen, ropita vieja, mantas, cojines, medicamentos para animales que no necesites... ¡Podemos darle uso a muchas cosas!